MISIÓN
Construir alternativas de participación y prevención para niñas, niños, adolescentes y jóvenes en México, víctimas de violencias y abandono.
VISIÓN
Convertirnos en una organización referente en la creación e implementación de alternativas de prevención y atención para niñas, niños, adolescentes y jóvenes, víctimas de violencias y abandono.
OBJETIVOS
Objetivo General
Desarrollar autoconocimiento de niñas, niños, adolescentes y jóvenes para construir autonomías e impulsar empoderamientos.
Objetivos particulares
1.- Propiciar el reconocimiento de niñas, niños, adolescentes y jóvenes como sujetos de derechos en su condición interseccional.
2.- Articular y desarrollar una Red de Jóvenes trabajando para la prevención de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes víctimas de las violencias y el abandono.
3.- Trabajar en la implementación de procesos de prevención terciaria con poblaciones víctimas de violencia sexual y trata de personas.
4.- Conformar un grupo de jóvenes profesionalizados para el seguimiento de niñas, niños, adolescentes y jóvenes institucionalizados.
5.- Coadyuvar al desarrollo y perfeccionamiento de los modelos de las instituciones que trabajan con niñas, niños, adolescentes y jóvenes víctimas de violencias y abandono.
EJES TRANVERSALES
- Igualdad de género
- Derechos Humanos
- Perspectiva de juventudes
- Perspectiva de infancia
- Enfoque multidisciplinario
- Enfoque intergeneracional
- Multisectorialidad
ESTRATEGIAS
1.- Red de Jóvenes – Jóvenes de bachillerato y universitarios: Generan procesos de información y sensibilización en materia de Derechos Humanos.
- Jóvenes profesionistas: Trabajan en el seguimiento de NNA y jóvenes víctimas de violencias y en situación de abandono.
2.- Programa de impulso al empoderamiento de adolescentes y jóvenes víctimas de violencias y en situación de abandono, para la construcción y reconstrucción del proyecto de vida.
3.- Observatorio de los Derechos de las niñas, niños y adolescentes de la Ciudad de México.
4.- Visibilización y reconocimiento de los Derechos de las poblaciones afrodescendientes.